Si alguien pensaba que al KIA Soul le faltaba potencia, puede empezar a cambiar de idea ya que la marca coreana ha presentado en México la nueva versión Turbo para su modelo 2017 el cual ya se encuentra disponible en los 73 concesionarios que la marca tiene en nuestro país. Viajamos a Punta de Mita y Puerto Vallarta donde pudimos probar su manejo y conocer de cerca los nuevos detalles estéticos y funcionales con los que cuenta este carismático auto.
El KIA Soul Turbo 2017 se coloca como el tope de la gama, por encima de las versiones LX y EX que cuentan con motores de 1.6 y 2.0 litros, respectivamente. Los cambios estéticos de esta versión denominada SX pudieran no resultar tan notorios a simple vista pero en conjunto actualizan la estética del auto de una manera correcta.
El frente cuenta con un nuevo diseño de luces principales así como de faros de niebla con tecnología LED, la parrilla ahora estrena diseño con entradas de aire diferentes y se agregan detalles en color rojo en la parte baja de la parrilla y partes laterales del auto, los rines son de 18″ y cuentan con un diseño exclusivo y en la parte trasera cuenta con doble salida de escape así como el emblema Soul en color rojo y la etiqueta Turbo GDI que muestra la versión de la que se trata.
En el interior, el KIA Soul Turbo 2017 cuenta con un volante en forma de D con calefacción y un diseño muy llamativo, los asientos cuentan con tela y piel y destacan en ellos sus costuras en color naranja. En cuestión de infotenimiento, este modelo agrega una pantalla touch de 8″ con conectividad con Android Auto y una interfaz muy fácil de utilizar.
Motor turbo, lo que le hacía falta al KIA Soul
La cereza del pastel de esta versión tope de gama es sin duda su motor, un 1.6 litros turbocargado que entrega 202 hp y 195 lb-pie de torque que estrena una caja automática DCT de doble embrague y siete velocidades que hace gran juego con el motor. Cuenta con tres modos de manejo: normal, eco y sport en los que el acelerador y la caja de velocidades cambian un poco su setting para entregar la potencia más rápidamente en el caso del modo sport y para ahorrar gasolina en el caso del modo eco.
Manejamos el KIA Soul Turbo en carretera y ciudad y lo primero que percibimos es que no existe un turbo lag tan marcado como en otros motores turbo, la entrega de potencia es muy lineal y las aceleraciones son considerablemente más rápidas que en las otras versiones del auto, cuestión que se agradece y aumenta en gran media las sensaciones deportivas que invitan a disfrutar el manejo del auto.
En ciudad el manejo es cómodo y resulta fácil realizar maniobras de cambio de carril por su agilidad y pronta entrega de potencia gracias a los correctos y rápidos cambios de la caja de velocidades. En carretera, el motor saca lo mejor de sí y, aunque en algunas situaciones las velocidades pudieran resultar muy largas, aumentar la velocidad es cosa sencilla logrando subir hasta más de 200 km/h sin problema alguno.
La dirección y la suspensión de esta versión se mantienen igual a las conocidas en las otras versiones y en situaciones de manejo al límite la suspensión podría percibirse más blanda de lo necesario, cuestión que se entiende dado a que no se trata de un auto deportivo en toda la extensión de la palabra sino de un crossover que cuenta con un motor juguetón y divertido de llevar. En cuanto a la dirección, ésta se encuentra a la altura de lo esperado y sin ser sumamente comunicativa, cumple y dirige bien al auto tanto en ciudad como en carretera.
El turbo cuesta pero vale la pena
Con un precio de $369,900 que hay que pagar por la versión Turbo del KIA Soul tenemos un auto con diseño muy original, equipamiento funcional y de seguridad muy completo, siete años de garantía y una calidad de manufactura que lo coloca en los mejores lugares del segmento. Dado su motor turbo, su competencia directa serían los Nissan Juke y Suzuki Vitara Turbo los cuales tienen un precio de $368,200 y $379,900, respectivamente en sus versiones tope de gama.
Salvador Sánchez Díaz
Twitter: @Chava_SD
Instagram: @Chava_SD
Sigue leyendo → El Nissan Tsuru termina producción en mayo del 2017
Sigue leyendo → Volkswagen Polo ALLSTAR llega a México
Sigue leyendo → Volkswagen Vento ALLSTAR llega a México