DeportivoNewsNoticias

Chevrolet Corvette 2020, la octava generación que cambia la historia

21KViews

Fue en 1953 cuando nació el Chevrolet Corvette, 66 años después, es lanzada a nivel mundial la octava generación de este clásico auto americano que, entre muchas otras cuestiones destacadas, estrena por primera vez un motor central que cambia la historia y la tradición de este auto dando paso a una necesaria evolución para continuar siendo un auto deportivo de ensueño.

La octava generación del Chevrolet Corvette es presentada como modelo 2020 y es nueva por completo, desde la plataforma que ahora es fabricada con materiales como aluminio y fibra de carbono, además, da lugar a que se haya colocado el motor en posición central trasera en lugar del motor delantero que siempre había caracterizado a este auto.

Debajo de la tapa trasera se deja ver el conocido motor V8 de 6.2 litros que ha sido revisado y actualizado para entregar en la versión presentada 495 hp y 470 lb-pie de par, apenas 35 hp y 5 lb-pie más que la generación previa, pero al final, las cifras de desempeño dinámico no se limitan al motor sino a todo lo demás incluyendo plataforma, peso, electrónica y aerodinámica lo cual le da la capacidad de acelerar de 0 a 96 km/h en menos de 3 segundos cono todo y Launch Control.

La transmisión se limita a ser automática y, por primera vez, es una de doble embrague con 8 velocidades que envía la potencia al eje trasero el cual cuenta con un diferencial de deslizamiento limitado y también incluye suspensión trasera de doble brazo.

La tecnología empleada destaca con un mecanismo para levantar la parte delantera  un total de cuatro centímetros en velocidades de hasta 40 km/h, esto de manera automática gracias al sistema GPS que recuerda los lugares donde puede existir el riesgo de que pegue la nariz del auto.

Los frenos son Brembo de cuadro pistones, la suspensión cuenta con control magnético y se tienen modos de manejo: Clima, tour, Sport, Track y dos más: MyMode y ZMode, configurables para calle y circuito, respectivamente.

El interior también es completamente nuevo y orientado al conductor. Se tiene instrumentación digital configurable de 12«, pantalla central, botones en lugar de palanca de velocidades y una botonería colocada junto al copiloto la cual es muy llamativa pero podría no ser tan fácilmente utilizable por el conductor, habrá que ver ese detalle. El volante es hexagonal de dos brazos que deja a un lado lo tradicional y se centra en ser más funcional que nunca.

Chevrolet dice que ha dado un salto más en cuanto a calidad se refiere y es que la piel es forrada a mano, tiene aluminio real, diferentes colores interiores que pueden combinarse con los cinturones de seguridad y costuras, además de contar con fibra de carbono opcional. En cuestión de asientos, también existen tres tipos diferentes.

El precio del Chevrolet Corvette 2020 en Estados Unidos comienza en 60 mil dólares por lo que será uno de los autos más accesibles y con las mejores prestaciones dinámicas del mercado. Esta nueva generación promete seguir provocando suspiros, ahora con motor central y con una estética que puede parecer exagerada y rebuscada y sin mostrar una continuidad en la evolución de lo que se ha realizado en las últimas generaciones de este auto americano.

Salvador Sánchez Díaz
@Chava_SD

¡Suscríbete a nuestro canal de Youtube AQUÍ!

 

 

Deja una respuesta

Newsletter
Recibe en tu correo las ultimas noticias del mundo automotriz.
No compartiremos tus datos con nadie, Odiamos el SPAM
Newsletter
Recibe en tu e-mail las ultimas noticias de nuestro blog.