NoticiasPruebas de manejo

Volkswagen Polo GTI, lo probamos y aunque no lo crean, nos hizo olvidar un poco al Golf GTI

11.5KViews

Existen autos que sin ser los más caros, los más rápidos o los más exclusivos terminan siendo los más divertidos de manejar y un claro ejemplo de ello es el Volkswagen Polo GTI 2017, auto que, gracias a los dioses de los autos, (si es que existen), llega de nueva cuenta a México proveniente de España con la simple finalidad de complacer a aquellos que valoran la diversión al volante que ofrece un *hot-hatch* como nosotros que durante una semana nos dimos la tarea de probarlo en ciudad, carretera y autopista donde le exprimimos todo su potencial y, aunque algunos no lo crean, las maneras de este pocket rocket nos hicieron olvidar que existe un Golf GTI.

Todo empieza por la carrocería dos puertas

20160717_124807-01

Un hatchback, siguiendo los lineamientos puristas, debe ser dos puertas aunque se sacrifique comodidad y el Polo GTI lo es así, no es el más comodo para entrar y salir en sus reducidas plazas traseras pero su silueta exterior nos hace olvidar ese pequeño detalle de espacio y es que las líneas exteriores forman una carrocería que, junto a los detalles GTI como parrilla con la línea horizontal roja, rines de 17″, logotipos GTI laterales y una salida doble de escape son el sueño de muchos, incluidos nosotros.

Al interior, las cosas se ven y se sienten muy bien con unos plásticos en su mayoría son suaves y se perciben con una gran manufactura, sin ruidos extraños. El diseño del tablero luce limpio y sin más botones de los necesarios, cuenta con una pantalla touch de 5″ con todos los aditamentos que se requieren en el día a día como ranura USB, SD Card, entrada AUX y Bluetooth para el teléfono y el audio, el único detalle es que sí nos hubiera gustado que contara con aire acondicionado electrónico en lugar del tradicional manual.

Hablando de los detalles interiores que lo hacen un GTI están los asientos deportivos con gran sujeción lateral y con la vistosa y tradicional tela con cuadros en colores rojo, blanco y negro, costuras rojas en palanca, freno de mano y volante así como tapetes con detalles igualmente en color rojo y pedales deportivos.

Pequeño devorador de asfalto

20160717_130235-01

Pasamos a lo más importante, sus prestaciones dinámicas y la diversión de este pequeño auto. Su motor es un 1.8 litros (en el Polo GTI anterior era un 1.4) con 190 HP y 184 lb- pie de torque, la transmisión es una DSG de siete velocidades que envía la tracción a las ruedas delanteras, las cuales en ocasiones son superadas por tanta potencia y hacen que el control de tracción se active para acelerar de la mejor forma posible.

Si se lo preguntaban, sí hay turbo lag, ese del que siempre me he quejado pero que poco a poco me hace pensar que al final sí me gusta, sobretodo cuando se terminan esos eternos instantes y el turbo comienza a soplar al máximo. La potencia del auto se siente contundente hasta el corte de inyección, los cambios de marcha no tienen queja y la opción de realizarlos con las paletas de cambio nos hacen tener  más comunicación con el auto. El Volkswagen Polo GTI acelera muy rápido y los 6.7 segundos que la marca presume como tiempo para alcanzar los 100 km/h parecen ser reales, sobretodo por la sensación y la adrenalina que ofrece cada vez que hundimos el pie en el acelerador.

20160717_190252-01

Hablando del confort interior, la suspensión puede sentirse en un manejo citadino más dura de lo necesario dada su orientación deportiva, cuestión que en carreteras sinuosas y en autopistas se agradece ya que se percibe un auto muy bien plantado al suelo, con una correcta firmeza. En curvas cerradas y exigiéndole al máximo, la puesta a punto del auto hace que su comportamiento sea muy neutral, con un poco de subviraje por su tracción y motor delanteros, en autopista y a altas velocidades, pudimos comprobar que este pequeño auto de 1,250 kilogramos anda sin nerviosismo alguno, incluso rebasando los 200 km/h y que alcanza una velocidad máxima de 251 km/h. Los frenos de nuestra unidad de pruebas que contaba con menos de 2,000 km en el odómetro nos demostraron que también son muy contundendes, con una mordida muy firme y un correcto tacto del pedal.

El Polo GTI aprendió lo mejor de su hermano mayor

20160713_182812-01

Con este comportamiento dinámico en el que la sensación de manejo es tan divertida y contundente, los 190 HP del Polo GTI nos hacen olvidar a su hermano mayor el Golf GTI aunque hay que mencionar que mucho de lo aprendido es gracias a éste último y claro, a toda la experiencia que Volkswagen Motorsport tiene en el WRC donde el auto tricampeón es el mismísimo Polo R WRC.

Por un precio de $335,000 en una versión única en México, este auto ofrece un paquete de diversión que los entusiastas agradecerán, su equipamiento, calidad de materiales y elementos de seguridad están a la altura del precio que se está pagando. Solamente siendo muy exigentes, nos gustaría que el sonido del motor / escape fuera más ronco y ruidoso. Su competencia en México está centrada en el Ford Fiesta ST, Peugeot 208 GT y si se voltea a marcas premium también pudiera competir contra el MINI Cooper S y el Audi A1 en su versión S-line.

Salvador Sánchez Díaz
Twitter: @Chava_SD

Sigue leyendo → Dodge Neon 2017, lo manejamos y tenemos todos su detalles
Sigue leyendo → Vuhl abre exclusivo showroom en la Ciudad de México
Sigue leyendo → Hyundai Creta llega a México a pelear contra Honda HR-V y Mazda CX-3

 

 

Deja una respuesta

Newsletter
Recibe en tu correo las ultimas noticias del mundo automotriz.
No compartiremos tus datos con nadie, Odiamos el SPAM
Newsletter
Recibe en tu e-mail las ultimas noticias de nuestro blog.