NoticiasPruebas de manejo

Volkswagen Passat, elegante, sobrio y muy cómodo sedán

8.28KViews

Fue en noviembre del 2015 cuando Volkswagen presentó en México el renovado Passat que llegaba a nuestro país como modelo 2016, en esa ocasión tuvimos un primer acercamiento con él en las carreteras de Mérida y ahora hemos tenido la oportunidad de manejarlo durante una semana, aquí nuestra prueba de manejo con todas las fortalezas y debilidades de este sobrio y elegante sedán.

Como buen auto alemán, el exterior no es el más extrovertido y las líneas, lejos de ser proponer un diseño propositivo, están encaminadas a la sobriedad, cuestión que puede gustar a muchos que busquen un auto con estas características y a otros no tanto que prefieran algo más fuera de lo común. Al final, el auto se observa de gran tamaño y con detalles que se agradecen como nuevos faros y calaveras, ambos con tecnología LED, parrilla más grande y nuevas fascias, elementos que lo hacen lucir actualizado con respecto al modelo 2015.

FullSizeRender[8]

El interior del Volkswagen Passat sigue la elegante tendencia vista en la parte de afuera y sobresale el gran espacio y comodidad para todos los pasajeros incluyendo una enorme cajuela. Los materiales de todo el interior cuentan con un elevado nivel de calidad y la manufactura del auto se siente muy buena, aún en caminos un tanto maltratados, la solidez que ofrece es de un auto premium. Se agradece una combinación de materiales y texturas como detalles en imitación madera o aluminio cepillado que  sofistican el tablero, puertas y consola central

El equipamiento de la versión V6 que pudimos probar es muy completo, sobresale la nueva pantalla de 6.5 pulgadas en la que podemos visualizar lo proyectado por la cámara de reversa y también manipular nuestro celular que puede sincronizarse con Apple Car Play o Android Auto de una manera muy sencilla y que facilita demasiado las labores de manejo.

Sin título

En cuestión de manejo, el V6 de 3.6 litros entrega unos 280 HP y 258 lb-pie de torque que hacen de cada aceleración, una delicia. Este motor es de esos que pronto ya no veremos en los autos por la llegada de los turbocargadores que minimizan el tamaño del desplazamiento. La tracción es enviada a las ruedas delanteras las cuales son capaces de salir rechinando cuando se hunde el acelerador a fondo desde cero.

En carretera y autopista el auto va demasiado bien, la sensación de manejo es muy parecida a lo encontrado en un auto premium gracias al buen calibrado de la suspensión, la buena puesta a punto del chasís y las capacidades del motor que hace un excelente juego con la caja automática DSG de seis velocidades con cambios al volante.

FullSizeRender[1]

Un gran auto que cumple en todos los aspectos y solamente podría quedar a deber en el detalle que su diseño puede resultar un tanto aburrido para aquellos más jóvenes y con ganas de un producto más llamativo, estéticamente hablando.

El precio de la versión V6, la más equipada, es de $459,900 que incluye además 6 bolsas de aire, función de freno multicolisión, sistema keyless access y sensor de apertura sin manos para la cajuela. Las versiones que se encuentran debajo cuentan con equipamiento diferente y un motor de cinco cilindros y 2.5 litros que entrega 170 HP y 177 lb-pie de torque, los precios van desde los $339,900, $369,900 y $409,900 en versiones Comfortline, Sportline y Highline, respectivamente.

Salvador Sánchez Díaz
Twitter: @Chava_SD

Sigue leyendo → Toyota Yaris R: prueba de manejo
 Sigue leyendo → Mitsubishi L200: prueba de manejo

Sigue leyendo → Nissan Pathfinder: prueba de manejo

 

 

Deja una respuesta

Newsletter
Recibe en tu correo las ultimas noticias del mundo automotriz.
No compartiremos tus datos con nadie, Odiamos el SPAM
Newsletter
Recibe en tu e-mail las ultimas noticias de nuestro blog.